Saltar al contenido

Noticias del Instituto de la Grasa

Con frecuencia, el personal científico del Instituto de la Grasa es protagonista de noticias que aparecen en los medios de comunicación, gracias a sus contribuciones científicas y tecnológicas. Aquí vamos recopilando esas apariciones.

IMG-20250422-WA0035

Más de 30 voluntarios del Instituto de la Grasa acercan la ciencia a cientos de visitantes en FIBES

Acabamos de celebrar edición número 23 de la Feria de la Ciencia en Sevilla, los pasados días 13,14 y 15 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). Con más de un centenar de stands de distintos centros educativos e instituciones científicas, el Instituto de la Grasa volvió a participar con… Leer más »Más de 30 voluntarios del Instituto de la Grasa acercan la ciencia a cientos de visitantes en FIBES
2

¿Puede la hoja de olivo combatir el Alzheimer? Un investigador del Instituto de la Grasa lo explica en un bar

El pasado 24 de abril, nuestro compañero Juan Manuel Espinosa Cabello, participó en el ciclo Pregunta a un científico. En esta ocasión, el Dr. Espinosa compartió los avances de su trabajo sobre los compuestos bioactivos de la hoja de olivo y su potencial efecto neuroprotector, especialmente en enfermedades como el Alzheimer. Esta actividad forma parte… Leer más »¿Puede la hoja de olivo combatir el Alzheimer? Un investigador del Instituto de la Grasa lo explica en un bar
Aida_UPF

El Instituto de la Grasa lleva su taller de ultraprocesados a la Feria Ciudad Ciencia en Astorga

El Instituto de la Grasa participó en la feria científica de Ciudad Ciencia, celebrada en la Plaza Santocildes de Astorga los días 25 y 26 de abril, dentro del programa especial La ciencia nos lleva de calle del Proyecto Ciudad Ciencia del CSIC.Investigadores e investigadoras de seis centros del CSIC ofrecieron talleres sobre temas muy… Leer más »El Instituto de la Grasa lleva su taller de ultraprocesados a la Feria Ciudad Ciencia en Astorga
healtholive

El estudio HealthOlive busca voluntarios para evaluar los beneficios para la salud del consumo diario de aceitunas de mesa

El estudio “HealthOlive” tiene como finalidad principal realizar una primera evaluación del efecto funcional y saludable que tienen sobre las personas la ingesta de aceitunas de mesa y los microorganismos que se desarrollan durante la fermentación. Para este fin, se realizará un ensayo clínico abierto, aleatorizado-cruzado, con 2 brazos de intervención y una duración de… Leer más »El estudio HealthOlive busca voluntarios para evaluar los beneficios para la salud del consumo diario de aceitunas de mesa
1738222739628

Rafael Guillén destaca la valorización de subproductos vegetales en la feria ‘Origin Natura’ de Ciudad Real

El investigador del Instituto de la Grasa (CSIC) Rafael Guillén Bejarano, del grupo de investigación Fitoquímicos y Calidad de Alimentos, asistió como conferenciante invitado a la Feria de Extractos, Nutrientes y Frutos Secos “Origin Natura” que tuvo lugar durante los días 16 y 17 de enero de 2025 en Ciudad Real, organizada por la Diputación… Leer más »Rafael Guillén destaca la valorización de subproductos vegetales en la feria ‘Origin Natura’ de Ciudad Real
EMF_DM

Enrique Martínez Force aborda los retos de la dieta mediterránea en su 30º aniversario

El director del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Enrique Martínez Force, participó como ponente en la conmemoración del 30º aniversario de la Pirámide de la Dieta Mediterránea, que reunió a expertos de primer nivel en nutrición, salud y sostenibilidad. El evento, organizado por el CSIC junto con el Consejo… Leer más »Enrique Martínez Force aborda los retos de la dieta mediterránea en su 30º aniversario
Captura desde 2024-11-11 15-49-47

Antonio López en Equipo de Investigación de La Sexta

Nuestro compañero Antonio López, fue entrevistado hace unos días por el programa Equipo de Investigación de La Sexta. Durante el programa comentó que las populares aceitunas rellenas de anchoa en realidad no contienen solo anchoa, sino una pasta que incluye extracto de este pescado junto con aditivos como el glutamato monosódico. Este compuesto, presente en… Leer más »Antonio López en Equipo de Investigación de La Sexta
LogoCucharadas

Cucharadas de ciencia, el podcast del Instituto de la Grasa

¡Ya está disponible el primer episodio de Cucharadas de ciencia!En este podcast hablaremos de alimentos desde una perspectiva científica e histórica con periodicidad quincenal. Realizaremos entrevistas a los/as compañeros/as que imparten seminarios en el instituto u otros científicos que nos visitan y ofreceremos otras secciones que seguro os resultarán interesantes y entretenidas.El objetivo de este… Leer más »Cucharadas de ciencia, el podcast del Instituto de la Grasa
itene

El Instituto de la Grasa-CSIC lidera el proyecto WP-3:Upstream de tratamiento sostenible de materias primas para la producción de aminas grasas

El Proyecto Flexizyme, financiado por la Comisión Europea y el consorcio BIC, ha iniciado su andadura en Valencia con una visión revolucionaria para la industria química. FLEXIZYME propone desarrollar una plataforma innovadora e interdisciplinar para obtener aminas grasas de alta calidad a partir de subproductos ricos en grasas y proteínas  Esta plataforma diseñará y utilizará… Leer más »El Instituto de la Grasa-CSIC lidera el proyecto WP-3:Upstream de tratamiento sostenible de materias primas para la producción de aminas grasas
1715600151521

Participamos un año más en la Feria de la Ciencia

El Instituto de la Grasa participó en la Feria de la Ciencia 2024, que tuvo lugar del 8 al 10 de mayo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), donde pudimos compartir la ciencia de los alimentos con todos vosotros. Con más de 35 voluntarios, ofrecimos una variedad de actividades divertidas e… Leer más »Participamos un año más en la Feria de la Ciencia