Saltar al contenido

El Instituto de la Grasa vuelve a La Ciencia Nos Lleva de Calle, en Valdepeñas

Del 15 al 20 de abril, Valdepeñas se vio inmersa en una semana excepcional de ciencia gracias a ‘La ciencia nos lleva de calle’, un evento especial organizado por Ciudad Ciencia, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El Instituto de la Grasa, con Javier Sánchez Perona a la cabeza, participó en la feria científica que tuvo lugar el viernes 19 y sábado 20 en la plaza de España de la localidad.

Esta feria, que fue el punto culminante del evento, ofreció a los visitantes una experiencia inigualable con experimentos y propuestas científicas para todos los públicos. El taller ‘¡Atención: ultraprocesados!’ del Instituto de la Grasa del CSIC captó la atención al explicar la clasificación de alimentos y abordar el tema de la nutrición saludable de manera interactiva y accesible. El taller incluía una actividad en la que se estimulaba a los asistentes a reconocer los alimentos ultraprocesados. Aquellos conseguían reconocer al menos 8 de ellos, fueron premiados con un libro dedicado por el autor.

Además de la feria, durante la semana se llevaron a cabo exposiciones, cuentacuentos y conferencias en diferentes lugares de Valdepeñas, todas impartidas por destacados investigadores del CSIC. Sin embargo, fue la feria científica la que realmente atrajo a familias enteras, con horarios extendidos desde la mañana hasta la tarde del viernes y sábado, ofreciendo una amplia gama de actividades científicas para disfrutar.

Esta celebración destacó la importancia de la ciencia en la vida cotidiana y reafirmó el compromiso continuo de Valdepeñas y sus habitantes con Ciudad Ciencia desde 2013. Asimismo, las dos exposiciones dirigidas al público general y estudiantes en la localidad, incluyendo ‘La ciencia según Forges’ y ‘Biodiversidad doméstica. Compañeros de piso’, complementaron la experiencia, enriqueciendo aún más la conexión entre la ciencia y la comunidad local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *