El investigador del Instituto de la Grasa (CSIC) Rafael Guillén Bejarano, del grupo de investigación Fitoquímicos y Calidad de Alimentos, asistió como conferenciante invitado a la Feria de Extractos, Nutrientes y Frutos Secos “Origin Natura” que tuvo lugar durante los días 16 y 17 de enero de 2025 en Ciudad Real, organizada por la Diputación de Ciudad Real, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la marca de garantía Campo y Alma y el Ayuntamiento de Ciudad Real.
En su intervención titulada “Valorización de Subproductos Vegetales”, dentro de la mesa redonda “Aprovechamiento integral de subproductos agroalimentarios para producir nutrientes: convierte un problema en una oportunidad”, Rafael Guillén presentó las líneas de trabajo de su grupo de investigación, centrándose en aquellas relacionadas con el aprovechamiento de subproductos del cultivo del espárrago y la chirimoya, la valorización de variedades de dátil no comerciales y la utilización de subproductos de la nuez. Ya centrado en este último campo, que entraba directamente en la temática de la Feria, Rafael Guillén describió los estudios que su equipo de investigación está llevando a cabo con hoja y ruezno de la nuez con Denominación de Origen “Nuez de Nerpio”, incidiendo en los ensayos de actividad biológica in vivo que se están realizando en colaboración con el Centro Andaluz de Biología para el Desarrollo (CABD). En esta mesa redonda también participaron como ponentes Julio F. Díaz Berrocoso, gerente técnico de I+D de Avicultura en Grupo Faes-Farma y José María Pinilla Rosas, jefe de gestión de proyectos en Natac, actuando como moderador Javier Mena, director científico en CLaMber.
Durante el posterior coloquio y como conclusión, se destacó la importancia del uso de extractos naturales en la alimentación humana, animal y en agricultura tanto desde el punto de vista de la innovación como de la economía circular, y del papel que en todos estos procesos desempeña la investigación científica.

Mas información: https://originnatura.com/